Aclaratoria Inicial:
Para sincerar las cosas desde cero les dejo esta perla: más echo de menos a Axl en un disco de Velvet Revolver, que a Slash y Co. en esta cornucopia auditiva que es Chinese Democracy.
Contexto histórico:
Lo de cornucopia va con todo, porque Axl Rose es de todo menos un tipo sutil y le gusta meterle a cada canción todos los trucos habidos en el canon de Guns, para bien o para mal. Este nuevo disco de "Axl Band" (creo que no tiene moral de llamarse G n' R, así como Queen no debería seguir llamándose así) está más en liga con los dos use your illusion que con appetite, y de hecho, retoma el testigo directamente de "My world" (si, porque el álbum de versiones no cuenta). Ya sin Slash ni McKagan ni Stradlin, al trencitas no le queda otro remedio que alejarse del rock alcohólico de Lies y apuntar hacia la exhuberancia de las canciones menos afortunadas de los mencionados illusions. Ya no hay quien lo controle, y las nuevas canciones parecen monstruos de Frankenstein con suturas entre géneros bastante notorias. Como he dicho, a veces opera en favor de la canción ("Better"... que comienza pero lo que se dice asqueroso) y otras no (If the World, que no termina de despegar)
He aquí el matiz del que hablé en el post pasado.
Ya no existe Guns n' Roses. Y esta es una afirmación más que cimentada por el paso del tiempo. Por el paso de 15 años, amigos. Lejos quedaron nuestros adolescentes internos que crecieron y los adoraron (admítanlo coño, que fue la BANDA MÁS GRANDE DEL PLANETA por un buen tiempo) y eventualmente sufrieron con el espagueti horroroso que terminó de acabar con GnR. Lo que hoy tenemos no es un comeback, sino una ilusión (chico, las vueltas que da la vida...): suena como Guns, pero no es Guns.
Y no importa. Porque suena bien. Hasta ahora pareciera como si detesto el disco, cuando en realidad sucede todo lo contrario.
Sigamos dejando las cosas claras: Axl sucks. Su persona, sus delirios de grandeza, su mojón mental, sus trencitas (sí, hasta con su aspecto físico me estoy metiendo), las palizas que suele propinar a sus parejas, en fin, toda su persona. Pero como ícono de rock es tremendo. Qué otro vocalista pega esos chillidos? Vamos, que puede que hoy nos burlemos un poco (así como hay personas que les encanta meterse con Bruce Dickinson), pero cuando teníamos 15 años nos encantaba toda esta mierda. Capten, el matiz. Axl no ha madurado, nosotros parece que sí, pero a conciencia: Te siguen gustando Welcome to the Jungle y Paradise City?
Si leen este blog con regularidad, puede que recuerden mis mofas sobre Chinese Democracy. Hoy Axl se ríe de último. Así que al final resultó que existía el legendario disco. Había que oírlo, no? Con las expectativas que cabe esperar de una "banda" en la que su guitarrista viste un pote de pollo frito sobre la cabeza, comencé a escuchar el disco y tras unos 15 minutos, mi testarudez se vio vencida por una surreal idea: "esto no está tan mal".
Última apología:
No soy capaz de tomar en cuenta los 15 años que tardó Axl en terminar el disco para apreciar este álbum. Lo que suena es lo único que cuenta. El resto es carne de cañón para blogs. Tampoco es que me pasé quince años sentado esperando por el disco sin hacer nada. Por mí, pudo haberse tardado 15 años más si sus pendejas razones se lo exigían. Segundo, no creo que deba menospreciarse un disco basándose en si puede ser reproducido o no en vivo. Sabemos que Axl suena así por la magia del estudio ¿y qué? yo no pienso ir a un concierto, así que me da igual que cante o no cante... si en el disco suena Ok, es suficiente para mí. Nadie va por ahí diciendo que Sgt. Pepper's es una cagada porque los Beatles no podían tocarlo en vivo. Y no, no estoy comparando entre los dos discos, porsia.
Especie de Reseña:
Curiosamente, el trasfondo del disco me ha dado más para escribir que la música en sí. Pues bien, Chinese Democracy está compuesto por 14 mp3... perdón, canciones, las cuales paso a comentar según me han inspirado tras escucharlas unas pocas veces: 1. Chinese Democracy: Buen rocker, aunque un tanto Ni fu ni fa; 2. Shackler's Revenge: el lado arrabalero y corrosivo, buenas partes de guitarra y un Axl chillón en plena forma (parece mentira); 3. Better: posible single; 4. Street Of Dreams: ahora mismo no recuerdo mucho de esta canción; 5. If The World: sosa; 6. There Was A Time: es el "estranged" de este álbum, típica canción épica, faltan trompetas y coristas negras; 7. Catcher In The Rye: outtake the Use your Illusion... me agrada la melodía; 8. Scrapped: no recuerdo esta canción; 9. Riad N' The Bedouins: poderosa, buenas guitarras, recomendable; 10. Sorry: otra balada épica, está ok; 11. I.R.S.: debería ser el próximo single; 12. Madagascar: no la recuerdo; 13. This I Love... tampoco; 14. Prostitute: ídem.
No he tomado en consideración las letras porque son típicas del Axl más peleón y más llorón (hay otro?). Tampoco me he detenido en los músicos que lo acompañan, pero baste decir que tocan a cabalidad (y que mi única crítica es si en verdad hace falta ponerse un pote de pollo frito sobre la cabeza). Los arreglos son muy barrocos para mi estilo, pero al menos la cantidad de auto-periquitos embutidos en cada canción prometen encontrar capas sonoras si nos aventuramos a darle play más de una vez. Voy a dejar esto hasta aquí.
Guns en 2008. Quién lo diría...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario