Llevo anotados todos los títulos de libros y películas que he leído/visto desde el primer día del año. Son muchos. Pensaba que estar desempleado me permitiría actualizar este blog y compartir con ustedes mis valoraciones, pero como ven, no ha sido así.
Inspirado, si cabe, por el libro de Nick Hornby "The Complete Polysyllabic Spree", he decidido comenzar a registrar la cultura pop, aunque en mi caso, sin un propósito claro. En principio, espero me proporcione material para esta bitácora sin tener que caer nunca en "hoy desayuné...".
Enero ha sido un mes de comiquitas, documentales y comedias: 22 películas y 3 y 1/4 libros, todos alternados entre hospitales (gracias a la patosa caída de snowboard), organismos de empleo, clases sustitutas de inglés y bibliotecas. Los libros en cuestión son: La Liga Extraordinaria II de Alan Moore, la cual tiene más mala saña que la primera, pero carece de energía y fastidia la lectura. Su Deus-ex-machina es a la vez genial y aburrido. Lectura recomendable sólo para los más adeptos al barbudo loco. También "leí" una compliación de comics de Get Fuzzy de un tal Darby Conley. Desempleado, con gripe y un yeso en la mano... no estaba de ánimos para leer Guerra y Paz. Aunque Get Fuzzy tiene su gracia, lo recomiendo con reservas: sólo para los más amantes de los animales, y en especial los gatos. Quienes me conocen, sabrán a quién le encantó Get Fuzzy. Otro comic que descubrí de ocioso durante mis últimos días en la oficina es un webcomic titulado Subnormality. Es bastante original y perverso. Mis favortitos AQUÍ y AQUÍ. Aparte del citado Nick Hornby, comencé la biografía de Gabriel Gª Márquez. Lo detuve de momento en la página 100 cuando finalmente parecía que iba a nacer el autor. El tiempo dirá si me animo a continuar.
No voy a enumerar las 22 películas. Al menos hoy no. Al contrario, voy a quitarles unos minutos (a los que quieran, vamos) sobre el cine que aún no he visto. Contra todo pronóstico, iremos este miércoles a ver Slumdog Millionaire, terminando así un boicot anti-Danny Boyle autoimpuesto desde "28 mierd... días después". La razón: conseguimos invitaciones de prensa, no sólo al estreno en Madrid, sino también para la rueda de prensa con el director, al cual insisto en llamar farsante. Creo que si esta película sigue acaparando premios, será bueno tener fotos de sus creadoresen el portalofio. Sobre el film en cuestión, voy con mi más férrea predisposición a que será una absoluta e irremediable mierda. Prometo escribir mis valoraciones.
Gracias por seguir leyendo.
Al final que cuentas de Slumdog?.. No haber escrito nada de por sí implica que no trascendió para bien ni para mal.. yo aún no la vi.
ResponderBorrarFer