15 Batman Begins
Esta película me gustó un poco más que su popular secuela The Dark Knight, tal vez porque la siento más cómic (a pesar de los impresionantes esfuerzos de todos los involucrados por hacer de Batman un personaje creíble). Creo sin embargo, que para mí, la explicación que nos ofrece sobre los inicios de uno de mis personajes favoritos ever (Batman, people) es más que satisfactoria. Y no nos caigamos a cobas, después de las atrocidades de Joel Schumacher, nos costaba creer que Batman podía ser tan genial. Batman Begins fue una de las películas entretenimiento más divertidas de ver. Una y otra vez.

14 A History of Violence
La gracia de esta obra es que mientras trata de explicarnos racionalmente por qué la violencia no es la mejor forma de resolver conflictos, nos llena el espíritu con anhelos de poder hacernos cargo de los villanos de la misma forma en que se los va despachando Viggo Mortensen. Porque, ok, no se hubiese desatado la espiral de muertes si el protagonista hubiese tenido un pasado normal, pero ante este karma, el hombre gana la admiración del pueblo, de su familia y de nosotros como público. Entonces me repito: no nos caigamos a cobas. Esto de dar hostias nos va.

13 Forgetting Sarah Marshall
¿Over rated? O será mas bien ¿under rated? Lo cierto es que esta película me encantó y no había visto una comedia romántica tan bien balanceada desde, bueno, tal vez sea un over statement, El Apartamento de B. Wilder. Muchos autores de cine hacen grandes dramas (y muy buenos) a raíz de experiencias traumáticas por las que han pasado. Pero quienes son capaces de reírse al respecto tienen asegurados mis aplausos. Y quien comienza una historia con un tío en bolas llorando y la termina con un musical de Drácula hecho con Muppets también tiene asegurado mi aplauso.

12 Grizzly Man
Dejémoslo claro al principio: Tim Treadwell era bien pajuo y se lo estaba buscando desde hace años. Werner Herzog el director de este documental, nos hace saber que no comparte las creencias animistas de Treadwell y gracias a ese distanciamiento emocional nos hila un mosaico del antes, durante y después de las expediciones del auto nombrado naturalistas a las tierras del Kodiak, que nos permite conjeturar nuestras propias opiniones, sentimientos y críticas, no sólo de la persona y sus motivos, sino del entramado social en el que vivimos. ¿Qué lleva a una persona a meterse de cabeza en un terraplén lleno de osos grizzlies? ¿Qué consiguió muriendo? ¿Nirvana or Heartbreak? Grizzly Man es hipnótica. A sure must.

11 Mulholland Drive
Y hablando de hipnótica. David Lynch canaliza el espíritu de Hitchcock (al menos en apariencias) en la laberíntica Mulholland Drive, película que se puede disfrutar tanto si se comprende la trama como si no. (Yo creo que la tengo pillada, pero no del todo). Lynch es un maestro que prescinde de los caminos más transitados de la narrativa y se adentra en derroteros de sugestión y ambiente. Es como ver un buen cuadro y lo que te transmite. Te hace volar la imaginación. Te hace parte de lo que está pasando. En esta película en particular te obliga a dejar de ser un espectador pasivo, y mientras te hace sentir todas las emociones humanas (angustia, empatía, terror, confusión, risa, etc…) te va llevando sin que te des cuenta hacia un espectacular vuelco de tortilla de esos que te obligan a continuar la discusión muchos días después de haberla visto.
Ahora bien, esta descripción le calza también a muchas de sus otras películas. Lo que tiene Mulholland Drive, además de ser el cenit de su voz autoral, es que es el ejemplo perfecto de lo que uno siente y vive al soñar. La película no es tan simple como decir que todo es un sueño (bueno, gran parte lo es), pero está construida de tal forma que nos hace evocar las cosas misteriosas por las cuales pasa nuestra mente mientras dormimos. Y no doy con ninguna otra que logre esto. Por cierto, ¿mencioné que las actuaciones patean traseros?
10 High Fidelity
9 The Lord of the Rings: Fellowship, Towers y King
8 The 25th Hour
Grata sorpresa me llevé al ver que esta película aparece en muchas listas de lo mejor de la década. ¿Pero si en su momento pasó casi desapercibida? Si bien creo entender que fue hecha con la empatía post S-11 de un neoyorkino hacia sus vecinos de ciudad, para aceptar juntos que el modo de vida les había cambiado sin poder hacer mucho al respecto, para mí esta obra disparó una alarma en mi conciencia. Me cambió la vida.

7 Kill Bill
Cuatro horas de desmembramientos y muertes creativas para decirnos, justo al final, que no hay nada más terrible que la mujer que amas te rompa el corazón. Acepto que haya gente que no le gustan las películas de Quentin Tarantino, pero nadie le puede poner en duda su genialidad y su creatividad, y mucho menos después de este mash-up de géneros que sólo él podría haber construido. Kill Bill tiene demasiadas cosas que comentar y alabar. Éste no es el espacio.

6 The Proposition
¿Saben cuando una película comienza con una premisa tan brillante que sólo temen por que no pueda alcanzar a explotar su potencial? ¿Qué tal si les digo que The Proposition sobrepasa las expectativas que genera su premisa y termina convirtiéndose en una especie de Apocalypse Now para una nueva generación?

5 United 93

4 Sen to Chihiro no kamikakushi

3 Inglourious Basterds

…Necesitamos del rigor histórico para aprender (aunque parece que nadie aprende nada de nada) pero por otro lado, qué nos impide hacer y deshacer la memoria histórica de nuestros monstruos. ¿Qué han hecho para que se les siga tratando con respeto?
Cómo me encantaría ver más versiones de esta película, pero en vez de Hitler con Chávez en el Teresa Carreño. Lo menos que podemos hacer es cagarnos en esta gente. Así sea puro escapismo. Es por nuestra salud. Brindo por ello.
2 Adaptation

1 Children of Men

Aja...
ResponderBorrar15 Batman Begins
Sin duda muy buena, pero considero muy superior a la segunda parte.
14 A History of Violence
Brutal. Realmente catàrtica. La mejor actuaciòn que ha hecho John Hurt en su vida.
13 Forgetting Sarah Marshall
¿Over rated?... Totally. Jason Seagel ha hecho el mismo personaje toda su carrera y esta pelìcula es su magnum Opus. Divertida, pero no trascendente, al menos para mi.
12 Grizzly Man
Tim Treadwell era bien pajuo. Totalmente. Y hoy es estiercol de oso junto al pajúo de Into the Wild. Ambas son pelìculas que todo "come flor" debe ver. Ahora, aunque es interesante, no me gustó mucho el aproach de Herzog, especialmente en la escena donde se pone el walkman para oír los gritos de horror en los últimos momentos de los protagonistas. Not in my list.
11 Mulholland Drive
Desconcierta, divierte e hipnotiza, pero para mi, No hay banda, ni orchestra, ni nada.
10 High Fidelity
“La película que me llevó a descubrir a uno de mis autores favoritos, Nick Hornby”. ¿Hace falta añadir algo más? !Claro! Que las actuaciones son un palo, que la mùsica es depinga, el postar brutal y que la puedo ver mil veces y siempre me río.
9 The Lord of the Rings: Fellowship, Towers y King
"El equivalente a estar en 1980 y ver la trilogía original de Star Wars por primera vez."
Absolutamente correcto.
8 The 25th Hour
Esta es otra grave omisión de mi lista. El monólogo frente al espejo es brutal y para mí, reflejo del mundo no tan futuro. Pronto hablar de países será obsoleto. Y el monólogo del padre al final... !Uff! Realmente la mejor película de Spike.
7 Kill Bill
Grande.
6 The Proposition
Sabía que estaría aquí. Es una de las pocas películas donde recuerdo que los "villanos" terminan y "héroes" terminan invirtiendo roles. La fotografía, la música y la cabeza del indígena vuelan por la estratósfera.
5 United 93
El gobierno voló este avión. Pero aún así, una de las experiencias más horrendas que he tenido viendo una película. Tengo miedo a los aviones y esta peli no ayudó, fue terrible verla. Muy bien dirigida, muy bien hecha, pero no una experiencia que quiera repetir.
4 Sen to Chihiro no kamikakushi
No needs for comments indeed. ¿Has visto algo de Satoshi Kon?
3 Inglourious Basterds
"Brindo por ello"... !Salud!
2 Adaptation
Brillante. Kauffman realmente está replanteando todo lo que creíamos saber sobre guión.
1 Children of Men
Técnicamente es brutal. Y las secuencias de acción, en tiempo real y planos secuencia, son para mi las más emocionantes de la década, incluso por encima de Greengrass o Cameron. Además, se ve muy profética, para allá vamos. Gran película.
cono muy buena lista, de verdad que si.
ResponderBorraren la mia encontraras:
No Country for old man
There will be blood
Dancer in the dark
Hedwig and the angry inch
Lost in translation
Royal Tenenbaums
Zodiac
Wall E
The Departed
y probablemente The Incredibles
Pero es muy jodido solo nombrar 20
The Dark Knight, way better that Begins way better
ResponderBorrarPopó. Pedo. Moco.
ResponderBorrar